Cavia porcellus, reservorio del Yersinia pestis en los focos fronterizos Perú - Ecuador: Educación la clave en el control

Carlos Gonzalo Acosta Mayorga, Guillermo Bastidas Tello, Iruma Alfonso González, Daniel Arturo Zea Vallejo, Militza Seminario Novoa

Resumen


La peste es una enfermedad zoonótica causada por Yersinia pestis, de la familia Enterobacteriaceae, clínicamente se presentan: la bubónica, la septicémica primaria y la neumónica primaria. Su transmisión se cumple de manera cerrada entre roedores silvestres y el vector, llamado comportamiento enzoótico, sin embargo, la trasmisión puede alcanzar al hombre y otros mamíferos en los ciclos zoonóticos y epizoótico. Esta enfermedad ha trascendido a través de los siglos causando cuantiosa mortalidad e impulsando cambios demográficos. En la historia actual ha tenido un comportamiento endémico, observándose una incidencia de casos y mortalidad en años consecutivos, focalizado en áreas potenciales de transmisión natural como la zona fronteriza de Perú y Ecuador. Un elemento común en ambas naciones es la cría y comercialización y domesticación, del cuy (C. porcellus), roedor y herbívoro, relacionado con el pueblo preincaico, como fuente de alimento, alto en proteína y bajo en grasa o como animal asociado a tradiciones. C. porcellus se considera un reservorio de la bacteria. factores como insalubridad, estructuras deficientes y falta de control en los criaderos de cuyes en su mayoría rurales y la presencia en este hábitat de otros roedores sinantrópicos como Rattus ratus y Rattus norvicus, facilitó el cierre del ciclo zoonótico de la enfermedad y la propagación del ente etiológico. La integración de la educación, el empoderamiento del ciudadano y el reconocimiento del Estadogarantiza la no reactivación de un foco pestoso en las zonas fronterizas de Perú y Ecuador, "La educación es la clave".


Palabras clave


Peste, Cavia porcellus, epidemiología, riesgo, educación

Texto completo:

PDF

Referencias


Alvarado P. (2002). Historia de Loja y Su provincia, Editorial: Industria Gráfica SENEFELDER Cuarta Edición. Araníbar E. & Echevarría L. (2014). Número de ovulaciones por ciclo estrual en cuyes (Cavia porcellus) andina y Perú. Rev Inv Vet Perú. 25(1): 29-36.

Bland D.M., Jarrett C.O., Bosio C.F. & Hinnebusch B.J. (2018) Infectious blood source alters early foregut infection and regurgitative transmission of Yersinia pestis by rodent fleas. PLoS Pathog 14(1): e1006859. https://doi.org/ 10.1371/journal.ppat.1006859.

Dávalos V., Arrieta M., Olguín C., Laguna V. & Pun M. (2001). Outbreak of bubonic plague in Jacocha, Huancabamba, Perú. Rev Soc Bras Med Trop. 34:87-90. http://dx.doi.org/10.1590/S0037-86822001000100013.

Dávila-Solarte A.P., Mora-Calvache C.F. & Córdoba-Herrera C.A. (2018). Caracterización etológica del cuy (Cavia porcellus) en sistemas de producción tradicional y tecnificado.

El Universo. (2004a). Aumentan controles para erradicar peste bubónica. 12 de mayo, 2004. https://www.eluniverso.com/2004/05/12/0001/12/146DA772CB4B4D32BD9711D17CC011E3.html. (Acceso agosto 2020).

El Universo. (2004b). En Guamote se prohíbe comer cuy por casos de peste bubónica. 10 de mayo, 2004. Disponible en: https://www.eluniverso.com/2004/05/10/0001/12/7AD620E20FAD4796924EEE07F93EACC5.html (Acceso septiembre 2020).

Faccini A. & Sotomayor H. (2013). Reseña histórica de la peste en Suramérica: una enfermedad poco conocida en Colombia. Biomédica. 33(1):8-27. doi: 10.7705/biomedica.v33i1.814.

Frith J. (2012). The history of plague-Part 1. The three great pandemics. Journal of military and veteran’s health. 20(2):11-6.

Gabastou J, Proaño J, Vimos A, Jaramillo G, Hayes E, Gage K, et al. (2000). An outbreak of plague including cases with probable pneumonic infection, Ecuador. Trans R Soc Trop Med Hyg. 94:387-91. doi: 10.1016/S0035- 9203(00)90114-7.

Hocquenghem A. & Étienne Durt E. (2002). Intégration et développement de la région frontalière péruanoéquatorienne: entre le discours et la réalité, une vision locale. Bulletin deal l´Institut Francais d´Études Andines. 31 (1):39-99. Disponible en: http://journals.openedition.org/bifea/6926. doi: 10.4000/bifea.6926. (Acceso octubre 2020).

Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA). (2013). Cuyes. Disponible en: http://www.minag.gob.pe/portal/sectoragrario/pecuaria/situacion-de-las-actividades-de-crianza-yproduccion/cuyes. (Acceso octubre 2020).

Jervis O. (1967). La peste en el Ecuador de 1908 a 1965. Bol Of Sanit Panam. 62:418-27.

Laguna-Torres A. & Gómez-Benavides J. (2004). La peste en el Perú. Rev Peru Med Trop. 9:89-98.

Macchiavello A. (1957). Estudios sobre peste selvática en américa del sur, II. Peste selvática en las zonas fronterizas de Perú y Ecuador, 1. Peste en la provincia de Loja, Ecuador. Boletín de Oficina Sanitaria Panamericana. 19-41.

Maguiña-Vargas C. (2010). Actualización sobre peste en el Perú. Rev Per Ginecol Obstet. 56:238-241.

Ministerio de Agricultura y Ganaderíaca (MAGAP). 2020. Crianza de cuyes ayuda a la reconversión de actividades productivas. Comunicación de noticias. Disponible en: https://www.agricultura.gob.ec/crianza-de-cuyesayuda-a-reconversion-de-actividades-productivas/. (Acceso octubre 2020).

Ministerio de Salud (MINSA). (2020). Boletín Epidemiológico del Perú SE 37-2020. Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades. ISSN Versión impresa: 1563-2709 ISSN Versión electrónica: 1816-8655. Miño C. (1932). La peste bubónica en el Ecuador y el Perú. Boletín de Oficina Sanitaria Panamericana. 821-824.

PAHO. (2009). Eliminación de las enfermedades desatendidas y otras infecciones relacionadas con la pobreza: análisis de la situación y esbozo de estrategia. Boletín epidemiológico OPS. 28(4):5-14. Disponible en: (https://www.paho.org/mex/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=documentosops-y-oms&alias=453-boletin-epidemiologico-ops-eliminacion-de-las-enfermedades-desatendidas-y-otrasinfecciones-relacionadas-con-la-pobreza-analisis-de-la-situacion-y-esbozo-de-estrategia&Itemid=493). (Acceso octubre 2020).

Pozo E.J., Troncos C.G., Palacios F.A., Arévalo G.F.m Carrión T., Gastón V. & Laguna-Torres A. (2005). Distribución y Hospederos de pulgas (Siphonaptera) en la Provincia de Ayabaca, Piura - 1999. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 22(4), 316-320. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726- 46342005000400010&lng=es&tlng=es.

Ruiz A. (2001). Plague in the Americas. Emerg Infect Dis.; 7(3 Suppl):539-40. doi: 10.3201/eid0707.017718. (Acceso octubre 2020).

Sáenz Vera C. (1940). La peste en la provincia de Loja, Ecuador. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana. 661- 665.

Vargas E. (2018). Situación epidemiológica de la peste en el Perú, 2018. MINSA Boletín Epidemiológico del Perú. 27 (52): 1263-1265.

WHO. (2016). Weekly Epidemiological Record, No. 6, february 2010, 40-45. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/241511/WER8506_40-45.PDF?sequence=1)(Bertherat E. Plague around the world, 2010–2015. Weekly Epidemiological Record. 2016;8:89-93).

WHO. (2017). Peste. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/plague. (Acceso octubre 2020).

World Heatlh Organization. (2016). Global distribution of natural plague foci as of March 2016. Disponible en: https://www.who.int/csr/disease/plague/Plague-map-2016.pdf. (Acceso octubre 2020).

Zietz B. & Dunkelberg H. (2004). The history of the plague and the research on the causative agent Yersinia pestis. Int J Hyg Environ Health. 207:165-78.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Copyright (c) 2021 Boletín de Malariología y Salud Ambiental