
Fecha: viernes 28 de Febrero de 2025
Modalidad: VIRTUAL por nuestro Canal YouTube @iaesgabaldon
Evento: Totalmente gratuito y de acceso libre. Se entregará Certificado de Participación en formato digital.
Contacto: mpps.iae.investigacion@gmail.com
JUSTIFICACIÓN
Las I Jornadas de Investigación en Salud Colectiva, denominadas “Salto cualitativo: una Espiral de construcción dialéctica para el SNPS”, se erige como una imperiosa necesidad de socialización y encuentro de saberes en el marco de la convergencia de diversas dimensiones teóricas y prácticas que subrayan la relevancia de las 7T del Plan de la Patria de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, a saber: Transformación, Tecnología, Territorialidad, Talento, Transparencia, Trabajo y Temática.
En primer lugar, la Transformación implica una reconfiguración de las estructuras y procesos del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), promoviendo una perspectiva holística y multidimensional que favorezca la sinergia entre actores clave y sectores interdisciplinarios. Esto permite un abordaje integral de los determinantes sociales de la salud, fortaleciendo las capacidades de respuesta ante las necesidades y demandas emergentes.
La Territorialidad enfatiza la importancia de una espiral dialéctica, que da una aproximación contextualizada y adaptada a las particularidades geográficas, culturales y socioeconómicas de las diferentes regiones del país en materia de salud. Esto asegura que las intervenciones en salud sean pertinentes y efectivas, promoviendo una equidad territorial en el acceso y calidad de los servicios de salud.
Esta jornada ofrecerán un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias, fomentando una cultura de aprendizaje y mejora constante, especialmente en nuevos paradigmas sociales dentro de la investigación, así mismo la Temática de las jornadas se estructurará en torno a ejes prioritarios del Plan de la Patria, tales como la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la atención primaria y la investigación científica aplicada. Estos ejes temáticos garantizarán la pertinencia y relevancia de los debates y actividades, alineando las jornadas con las políticas y objetivos nacionales en salud.
Es así, como la celebración de las I Jornadas de Investigación en Salud Colectiva, constituye una oportunidad invaluable para avanzar en la consolidación de un sistema de salud robusto, equitativo y resiliente, que responda de manera efectiva a las necesidades de la población venezolana.
PROPÓSITO
Promover un espacio de encuentro, reflexión y colaboración entre investigadores, profesionales de la salud, académicos y actores comunitarios, con el objetivo de consolidar un sistema de salud pública holístico y epistémico a través de la articulación de las 7T del Plan de la Patria de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, para el intercambio de conocimientos y experiencias en salud colectiva.
DIRIGIDO A:
- Dirección General de Programas de Salud
- Viceministro de Salud Colectiva
- Dirección General de Salud Ambiental
- Direcciones Estadales de Salud
- Corporación de Salud del estado Aragua
- Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS)
- Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDACITE)
- Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología (MINCYT)
- Estudiantes de los distintas Universidades de pregrado, pnf, postgrado y pnfa a nivel nacional
- Público en general
COMITÉ CIENTÍFICO:
Dr. Julian Díaz Terán – Director Ejecutivo (E).
Dra. Ana María Rodrigues – Directora de Gestión Académica (E).
MSc. José Niazoa – Director de Investigación.
Dra. Neudy Castillo – Docente/Investigadora del IAE
Méd. Myriam Hernández – Coordinadora de Gestión de Proyectos
COMITÉ OPERATIVO:
Abog. Vanessa Acosta – Directora de Secretaria Académica.
MSc. José Niazoa, Director de Investigación
Ing. Alejandro Borrego – Director (E) de la Dirección de Gestión Tecnológica
Lcdo. Oswaldo Flores – Director (E) de Gestión de Información.
Lcdo. Carlos Andrade – Coordinador de Prensa y RRPP
- TSU. Randol Cortez – Coordinador de Audiovisual.
Views: 151