VIII Jornadas de Educación a Distancia

Fecha: 20 de marzo de 2025

Modalidad: VIRTUAL por nuestro Canal YouTube @iaesgabaldon

Evento: Totalmente gratuito y de acceso libre. Se entregará Certificado de Participación en formato digital.

Contacto: mpps.iae.ead@gmail.com

JUSTIFICACIÓN

El Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios «Dr. Arnoldo Gabaldon» se erige como una entidad pionera en la intersección entre educación y tecnología, proporcionando un espacio para la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que transforman el proceso educativo. En colaboración con expertos en neurociencia y tecnología, hemos creado un programa que aborda las necesidades cambiantes de la educación a distancia, integrando conocimientos avanzados y prácticas efectivas para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.

En la octava edición de las Jornadas de Educación a Distancia, nos enorgullece presentar el tema «Educación sin barreras: La neurotecnología como vanguardia educativa», un encuentro que aboga por la convergencia entre la innovación tecnológica y la pedagogía avanzada. Este enfoque interdisciplinario busca explorar cómo las herramientas neurotecnológicas pueden catalizar una revolución educativa, derribando las barreras tradicionales y reconfigurando el paradigma del aprendizaje a distancia.

La neurotecnología, en su máxima expresión, nos ofrece una ventana privilegiada hacia la comprensión del cerebro humano y sus procesos cognitivos. Al integrar estos conocimientos en entornos virtuales de aprendizaje, podemos diseñar estrategias pedagógicas personalizadas que potencien la motivación intrínseca y el rendimiento académico de los estudiantes. La implementación de interfaces cerebro-computadora, neurofeedback y sistemas adaptativos basados en inteligencia artificial, permite un seguimiento continuo y una intervención precisa, favoreciendo la neuroplasticidad y el desarrollo cognitivo óptimo.

PROPÓSITO
Proporcionar un espacio de convergencia académica y profesional donde se exploren y compartan conocimientos avanzados sobre la implementación de neurotecnologías en la educación a distancia, fomentando un diálogo interdisciplinario que permita identificar, analizar y promover estrategias pedagógicas innovadoras basadas en la neurociencia y la tecnología, con el fin de mejorar la motivación intrínseca, el rendimiento académico y el bienestar general de los estudiantes en entornos virtuales de aprendizaje.

Flyer Promocional y Código QR para Inscripción General
Escanea el Código QR e inscríbete
Ponencias

DIRIGIDO A:

  • Dirección General de Programas de Salud
  • Viceministro de Salud Colectiva
  • Dirección General de Salud Ambiental
  • Direcciones Estadales de Salud
  • Corporación de Salud del estado Aragua
  • Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS)
  • Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDACITE)
  • Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología (MINCYT)
  • Estudiantes de los distintas Universidades de pregrado y postgrado a nivel nacional
  • Público en general

COMITÉ ORGANIZADOR:

  • Dr. Julian Díaz Terán – Director Ejecutivo (E)

  • Dra. Ana María Rodrigues – Directora de Gestión Académica (E)

  • Dr. José Niazoa – Director de Investigación

  • Ing. José Luis Hernández – Coordinador de Educación a Distancia

  • Dra. Paola Hernández – Coordinadora Nacional del Postgrado de Gestión en Salud Pública

  • Abg. Vanessa Acosta – Directora de Secretaría Académica.

COMITÉ OPERATIVO:

  • Ing. Alejandro Borrego – Director (E) de la Dirección de Gestión Tecnológica

  • Lcdo. Oswaldo Flores – Director (E) de Gestión de Información

  • Lcdo. Carlos Andrade – Coordinador de Prensa y RRPP

  • TSU. Randol Cortez – Coordinador de Audiovisual

  • TSU Andrés Blanco – Analista de Educación a Distancia

Views: 57