PRENSAIAE
El Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon (IAE), como medida para prevalecer la educación y comprensión del bienestar mental en los jóvenes, este martes realizó el taller ´Tendencias de la conducta suicida en adolescentes, Salud mental´, dirigida a profesionales de la psicología y la medicina, educadores y público en general.
La actividad estuvo orientada por la psicóloga Andreina Velásquez, facilitadora del taller, con enfoque desde su introducción en materia de los factores de riesgos que percuten a este acto y la debida identificación de señales de alarma en la adolescencia.
“Como profesional de la salud, me parece importante dejar de subestimar que porque un adolescente es joven no puede tener una historia que no merezca ser escuchada y sigamos declinando e invalidando su emoción y sentimientos”, expresó.
La psig. Velásquez también aclaró que estos factores no solo afecta a los jóvenes y “no es algo de adultos” solamente, promoviendo la atención, interacción y comunicación de este ámbito, hoy en día, presente en el convivir ciudadano.
“La información nunca es suficiente, todavía hay información que no llega y es ignorada. Debemos encargarnos y responsabilizarnos de ser agentes de comunicación que replique estos aprendizajes y poder expandirnos porque hay realidades en el fenómeno del suicidio que no es solo en adolescentes, sino en general”, detalló.
En este sentido, durante las intervenciones se dialogaron sobre los recursos que se aplican para el abordaje de jóvenes propensos a los cuidados psicológicos, como también a estrategias de intervención. Además, se ofreció un espacio de preguntas donde los presentes realizaron un intercambio de saberes y experiencias en base al abordaje de este fenómeno.
En la finalización del taller, se transmitió el cortometraje ´Nach0´, del director Pablo Agraz, donde se expone la vida de una madre que lidia con la pérdida de su hijo por causa del suicido, y cómo se entrelaza el cuidado de la salud mental no solo de la juventud, sino también de los familiares y personas que conviven con la víctima.
INICIATIVAS QUE IMPORTAN
Esta y más formaciones ejercidas en el IAE Dr. Arnoldo Gabaldon son conformadas en virtud de los lineamientos de la directora ejecutiva del Instituto, Dr. Shirley Hernández, de fortalecer a nuestro Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) en materia de salud mental, como lo indica el punto de la transformación social en el marco de las Siete Transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030.
Como casa de estudio, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Salud, tiene la misión de seguir formando profesionales que refuercen nuestro SPNS, y llevar a la colectividad venezolana de entornos de ofrezcan herramientas que nos permitan ser más compresivos entre nosotros.




Views: 19