PRENSAIAE
 
Para conocer y socializar los avances tecnológicos que transforman la comunicación y sus medios, este miércoles fue efectuado el taller «Algoritmos que hablan de estrategias de la IA para la nueva era de la Radio Online», bajo el auspicio del Instituto de Altos Estudios (IAE) Dr. Arnoldo Gabaldon.
 
La formación sigue directrices de la directora Ejecutiva del IAE, Dra. Shirley Hernández, de respaldar la difusión de las nuevas tendencias del conocimiento y su impacto en los medios de comunicación.
 
El taller fue organizado por la Dirección de Secretaría Académica del IAE, liderada por la licenciada Yuraima García y su equipo de trabajo, y contó con la colaboración de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
 
La licenciada García agradeció a la Dra. Shirley Hernández por prestar los espacios de la institución y al coordinador del Programa de Grado de Comunicación Social de la UBV, César Díaz, y los ponentes Carlos Herrera y Héctor García por compartir sus experiencias y conocimientos en la temática.
 
Para el profesor Carlos Herrera, uno de los ponentes del taller es explicar cómo la IA es una herramienta que permite a las personas que tengan una Radio Online generar contenidos de una manera más expedita en la pre y postproducción, ahorrando tiempo y dinero.
 
Para lograr ese objetivo, tienen que cumplir con ciertas recomendaciones explicadas en el taller como son las formas correctas de interactuar con la IA, la ingeniera y construcción de un Promp, importancia de un rol definido de IA, contexto y objetivos que se necesitan, entre otros puntos.
 
Por su parte, el ponente Héctor García informó que realizan estás actividades para la comunidad en el marco del 22 aniversario de la fundación de la UBV, a su vez de destacar la importancia que tiene la utilización de IA y los algoritmos porque están presentes en el día a día.
 
«Nosotros hemos venido trabajando lo que es la IA para desarrollar nuestros programas educativos, enseñándoles a los estudiantes y público en general el uso adecuado de la IA como una herramienta que ayuda al estudio, comunicación y recreación», precisó el profesor García.
 
Contenido Programático 
 
Entre el contenido compartido estuvo: La Transformación Digital: desafíos, oportunidades y conceptos básicos, Fundamentos para entender la IA, Herramientas para textos, audios, guiones, aplicaciones prácticas, Ejemplos reales de usos.
 
Además de Contenido Multiplataforma (Redes Sociales), Técnicas de Prompting Efectivo, Flujos de Trabajos Eficientes y Ejemplos Prácticos.
 
Para finalizar, ambos ponentes auguran la consolidación de la IA en el futuro inmediato, cambiando patrones cotidianos, personales y comunicacionales a la velocidad de la luz, por tal motivo, reiteraron la invitación a participar en talleres en la materia para avanzar en la formación.

Views: 6

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *