PrensaSAIAE.

Cumpliendo con el objetivo de motivar la formación en las ciencias de la salud, el Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” (SAIAE) participó en las “Jornada Científica de Salud 2025”, una actividad impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), realizada en Caracas desde el 11 al 13 de noviembre, en el Teatro Teresa Carreño.

El magno evento, que contó con la presencia de 50 stands y el acercamiento de más de 21 mil personas, estuvo motivado bajo las orientaciones de la Ministra de Salud Dra. Magaly Gutiérrez de acercar a la población del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) a conocer de cerca todas las entidades sanitarias que la fortalecen y comprometen sus servicios en favor del bienestar de los venezolanos.

En este sentido el instituto, ente adscrito al Viceministerio de Salud Integral encabezado por la Dra. Yuliana Ramos, hizo su asistencia con la exposición de una parte de la colección del Museo Entomológico “Pablo Cova García”, e instrumentos del Centro de Estudios de Enfermedades Endémicas y Salud Ambiental (CEEESA), ambos pertenecientes a la casa de estudio ubicados en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

De entre estudiantes, enfermeros, médicos, especialistas, además de autoridades nacionales y estatales de la Salud se acercaron al establecimiento, quienes disfrutaron de las exhibiciones que promueven la educación de profesionales capacitados en el estudios de la enfermedades producidas por vectores y conocer un poco más del fundador del SAIAE, Dr. Arnoldo Gabaldon.

JORNADA CIENTÍFICA DE SALUD AL SERVICIO DE LA VIDA

El espacio concentró a organizaciones públicas y privadas dedicadas a preservar la vida del pueblo, las cuales se anotaron en unas series de conferencias a conocedores en las distintas áreas de la salud.

En este contexto el SAIAE, dirigido por la directora ejecutiva Dra. Shirley Hernández, se unió a la jornada científica del MPPS con cinco ponentes que profundizaron sobre aspectos importantes que conforman la atención sanitaria preventiva y reseña del trabajo logrado por la casa de estudio.

En el primer día, la Ing. Gianna Martiradonna sobre las “Alternativas de Control de Mosquitos de Interés Médico”; durante el segundo, la Dra. Ana Luisa Figueroa comunicó sobre la “Prevención del Dengue y otras Arbovirosis” y Carlos Quinto, coordinador del museo entomológico, habló sobre el “Valor Histórico, Científico y Médico del SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon”.

Para finalizar las participaciones la Dra. Jeraldin Molina detalló en su ponencia el “Inventario y Observaciones Biológicas sobre los Anofelinos (Diptera: Culicidae) presentes en el UCV-FAGRO Maracay”, y el Dr. Miguel de la Rosa expresó orientaciones con el tema “Postmodernidad de la Epidemiología Social desde un Perspectiva Crítica”.

IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN SALUD

Todos los presentes que conforman el SPNS participaron y debatieron en cada ponencia, para familiarizarse con los logros obtenidos por cada organización presente, y así reafirmar los conocimientos como las acciones en virtud de la salud del país.

Con esto en cuenta, para cierre de la actividad, en el salón Ríos Reyna del teatro se hicieron entrega de reconocimientos a los participantes, además hizo presencia la ministra de Ciencia y Tecnología, Dra. Gabriela Jiménez, para ofrecer para unas palabras de aliento con relación a las nuevas metas que la sociedad médica venezolana debe alcanzar para la mayor prosperidad ciudadana.

El SAIAE “Dr. Arnoldo Gabaldon” mostró su compromiso en la “Jornada Científica de Salud 2025”, como una de las universidades encargadas en formar a los profesionales que fortalecerán la Salud Pública nacional.

DÍA 1

DÍA 2

DÍA 3

Views: 15

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *