PRENSAIAE.
Este 27 de agosto de 2025, se llevó a cabo una importante reunión del Comité Académico del Campus Virtual en Salud Pública (CVSP) Nodo Venezuela, con el propósito de revisar avances, evaluar los procesos de formación en línea y definir nuevas estrategias de trabajo para el segundo semestre del año.
La convocatoria estuvo a cargo de la Abg. Nacarays Prado, Directora General de Investigación y Educación, y contó con la participación activa de los miembros del Comité Académico, además de la presencia institucional del equipo del Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon, cuyo aporte resulta fundamental en el fortalecimiento académico y científico de las iniciativas de formación en salud pública.
Durante la sesión se abordaron tres ejes principales:
– Desarrollo de un servicio de calidad en línea dentro de los comités profundos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), orientado a garantizar procesos formativos con estándares de excelencia.
– Revisión del estatus y requerimientos académicos vinculados a los programas que actualmente se desarrollan a través de la plataforma virtual, identificando fortalezas y áreas de mejora.
– Definición del plan de trabajo para el segundo semestre, con énfasis en la innovación pedagógica, la consolidación de la educación en línea y la expansión de actividades académicas dirigidas a profesionales de la salud.
Este encuentro reafirma el compromiso del CVSP con la construcción de un modelo de formación inclusivo, accesible y de calidad, que contribuya a fortalecer las competencias de los equipos de salud en todo el territorio nacional.
La participación del SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon, representa un aporte estratégico que permite integrar la experiencia académica y técnica al desarrollo de proyectos formativos, garantizando la pertinencia y el impacto de las acciones en beneficio del sistema de salud.
Con este tipo de iniciativas, el Comité Académico continúa consolidándose como un espacio clave para la coordinación, la planificación y la innovación en materia de educación en salud pública, contribuyendo directamente a los objetivos nacionales en investigación, docencia y fortalecimiento institucional.
Views: 18