PRENSAIAE
Con el objetivo de fortalecer la atención inclusiva y garantizar el derecho a la comunicación de todas las personas, el Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon, en alianza con la Dirección Regional de Salud Integral para Personas con Discapacidad y Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad (Caipcd), inició este martes la formación en Lengua de Señas Venezolana (LSV) dirigida al personal del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
La actividad contó con la participación de la coordinadora estatal de la Dirección Regional de Salud Integral para Personas con Discapacidad, Dra. Zujayla Hamad, y coordinadora regional del Caipcd, Prof. Nayeli Bello. La Dra. Hamad destacó en su intervención la importancia de esta capacitación.
“Es fundamental que nuestro personal de salud pueda comunicarse con las personas con Hipoacusia (sordera) que acuden a los distintos establecimientos del Sistema Público. De esta manera, garantizamos una atención más humana, inclusiva y digna”, afirmó.
Por su parte, la directora ejecutiva del IAE Dr. Arnoldo Gabaldon, Dra. Shirley Hernández, resaltó la trascendencia del curso al considerar la comunicación como un derecho universal y esencial en todas las áreas de la vida.
“Hoy iniciamos un camino de fortalecimiento institucional. La comunicación es la base de toda relación humana, en la familia, en el trabajo y, de manera muy especial, en el encuentro entre el médico y su paciente. Este taller representa un comienzo esperanzador para consolidar un instituto repotenciado, que se apoya en el talento y compromiso de su personal”, expresó la Dra. Hernández.
Este esfuerzo formativo busca no solo mejorar la relación entre el personal de salud y la comunidad con Hipoacusia, sino también reafirmar el compromiso del Estado con una salud accesible, equitativa e inclusiva, donde cada persona sea atendida con respeto y sin barreras comunicacionales.
Views: 152
