PRENSAIAE
Para profundizar la salud preventiva y el rol del trabajo epidemiológico en el territorio venezolano, este lunes iniciaron las X Jornadas de Epidemiología en el Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon (IAE), que se realizarán durante tres días consecutivos (22, 23 y 24 de septiembre) dirigido a especialistas en la materia, docentes, estudiantes y público en general.
La apertura de esta actividad contó con las palabras de bienvenida de la Dra. Shirley Hernández, directora ejecutiva del IAE, quien agradeció a los presentes su interés en conocer como los epidemiólogos y su trabajo se enlaza a las realidades que enfrenta en la actualidad la salud colectiva.
“Durante estos tres días de jornada, contaremos con doce ponencias e invitados especiales dedicados a hablar en parte fundamental de buscar soluciones por medio de nuestro Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), con nuestros médicos pero enlazado con nuestra comuna, porque es la población la que nos da los temas, los problemas que los arquea”, expresó la Dra. Hernández a los medios de comunicación.
Asimismo, la directora expresó que para estos retos el epidemiólogo no solo debe tratar a la enfermedad, sino además la idea es “darle un giro a que nuestras enfermedades no lleguen a los hospitales”, como contraste a las recomendaciones de generar espacios de salubridad preventiva para la población venezolana.
“Nosotros tenemos un gran número de epidemiólogos. Y todos están en la capacidad y lo seguimos capacitando para que sus conocimientos lleguen a la prevención de la enfermedad. No pararla sino prevenirla bajo los conocimientos trasmitidos por nuestro Instituto de Alto Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud”, señaló.
INICIO DE JORNADA EXITOSA
En el primer día de las X Jornadas de Epidemiología, realizada de manera presencial y visualizada de forma virtual a través de su transmisión por la plataforma Discord, se contó con la participación de cuatro conferencistas que hablaron de la importancia en la unión de este campo con el poder comunal, en función de asegurar acciones positivas que transformen la cotidianidad en materia de salud pública.
Al respecto, El Dr. César Rodríguez, quien en su intervención plasmó el esfuerzo de preservar una visión crítica a favor de estos temas, expuso para los participantes el valor de trabajar los datos recolectados en la investigación epidemiológica con un enfoque más ético y no tratado desde conceptos concretos.
Por su parte, profundizando el tratamiento legal, el Dr. Jorge Álvarez discutió las acciones que se producen tras el incumplimiento de la vigilancia epidemiológica y cómo ejerce un bloqueo al funcionamiento y respuesta correcta de la defensa de la salud venezolana.
Durante el intermedio, la música hizo su pronunciamiento gracias a las voces de los Madrigalistas de Aragua, con temas folclóricos y caribeños para ofrecer una pausa recreativa y entretenida.
Cabe destacar que las intervenciones fueron introduciéndose al concepto de la prevención, en especial tras la ponencia del Dr. Omar Mendoza sobre la salud en el trabajo, como una aclaratoria de que es posible entablar la función de la epidemiología hacia la protección de la población laboral.
Para finalizar, en representación del Comisionado Nacional de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, el Comisionado Regional C/J Rafael Mata Rosales expuso a los oyentes la vinculación de esta fuerza integral con las redes comunales, brindándose un despliegue efectivo a los mecanismos de prevención no solo de seguridad, sino de apoyo para profesionales del SPNS.
FOMENTAR EL ACERCAMIENTO SOCIAL
El IAE Dr. Arnoldo Gabaldon ejerce sus X Jornadas de Epidemiología para aportar a la comunidad de entornos de educación en materia de salud pública nacional y regional, en especial para enfocarse en la importancia de prácticas preventivas como clave para un bienestar social y fortalecer la seguridad sanitaria.
La casa de estudio mantiene su invitación a todos los interesados en conocer más detalles sobre el campo de la epidemiología, y su relevancia en el quehacer sanitario del país.
Views: 139