PrensaSAIAE.
En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este miércoles el Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” (SAIAE) realizó este miércoles 25 de noviembre en la sede de Maracay, estado Aragua, un taller para generar conciencia y prevención de la violencia de género en diversos entornos.
Esta actividad cumple con las orientaciones de la ministra de Salud, Dra. Magaly Gutiérrez, y la viceministra de Salud Integral, Dra. Yuliana Ramos, de capacitar al talento humano que conforma el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) con herramientas prácticas para la identificación, atención y denuncia de casos de violencia.
Asimismo, la formación llamada “Un Grito contra la Impunidad: Actuación para Prevenir la Violencia contra la Mujer”, se encuentra dentro de la agenda de actividades del SAIAE enmarcadas en el Mes Violeta, dirigida por la dirección ejecutiva del instituto encabezada por la Dra. Shirley Hernández, para enfocar esfuerzos en la actuación legal y comunicacional en materia de salud pública contra la impunidad.
Sobre ello la asesora legal del instituto y facilitadora, Abg. Moraima Olavarrieta, agradeció el deseo de los asistentes con relación al contenido didáctico que corresponde al abordaje de la violencia contra la mujer.
“Es importante dar a conocer los protocolos para dar auxilio en un momento determinado, tanto institucionalmente, así como también en los ámbitos relacionados a su prevención a nivel mundial, como una de ellas la seña de ayuda de cuando la requieran”, comentó.
De igual manera el Lcdo. Bazan Haivlys, también facilitador y periodista internacional, se vio animado por la inclusión de todos los presentes con el material informativo.
“El mensaje es simple, la prevención de la violencia de género, bien sea de mujer o los aplicativos que esto incumbe, con la conclusión de saber a quién acudir, en este caso, a los organismos de estado coherentes a los temas discutidos durante el taller”, Indicó.
El SAIAE “Dr. Arnoldo Gabaldon”, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud, continúa como casa de estudio con la promoción de espacios que refuercen los derechos humanos y la igualdad, impulsando dentro del cuerpo profesional del SPNS y las comunidades una conciencia ciudadana, en la lucha por una vida libre de violencia para las mujeres.
Views: 17



